
EL ORIGEN DEL PRIDE

¿Te has preguntado qué es Pride? La verdad a estas alturas no lo creo, pero ¿te has preguntado por qué en Junio? Y ¿Por qué el 28 de Junio? En este blog vamos a descubrir por qué.
Hoy en día vemos en los meses de Junio desfiles hermosos por todas las ciudades más importantes del mundo que celebran la libertad y la inclusión con mucha lentejuela, colores y música. Estas marchas son para reclamar, pedir o seguir con las leyes de inclusión que su sociedad tiene. El objetivo claro no es lucir las mejores alas, sino hacerse presentes y levantar la mano. Pero obviamente así no fue el primer Junio que se defendieron estos derechos.
El origen de esta celebración se remonta al 28 de junio de 1969, cuando tuvieron lugar los conocidos como disturbios de Stonewall (Nueva York), que marcan el inicio de la lucha por los derechos de los homosexuales. Aquella noche la policía de Nueva York llevo a cabo una redada violenta en este bar que era de los pocos en dónde se podía reunir la comunidad LGBT de ese momento, hay que destacar que en esa década la homosexualidad estaba calificada como una enfermedad en Estados Unidos y el código policiaco estadounidense decía que el sexo homosexual era ilegal.
El colectivo gay respondió con una serie de manifestaciones que derivaron en incidentes violentos. En la historia del movimiento homosexual en Estados Unidos, este episodio señala el momento en que los gays empezaron a luchar contra todo un sistema, legal, policial y social, que les perseguía.
En los 60 eran pocos los locales que acogían abiertamente a personas homosexuales. Entre estos estaba el Stonewall, que era propiedad de la mafia. Este pub servía a gran variedad de clientes, pero era popular por tener entre sus habituales a gais, transexuales, ‘drag queens’, afeminados, prostitutos masculinos y jóvenes sin techo.
Las redadas contra pubs como el Stonewall eran algo habitual en la época. Lo que marcó la diferencia fue que, inesperadamente, la policía perdió el control de la situación y los clientes y demás personas que se acercaron al lugar se rebelaron. La tensión entre la policía y los vecinos gais de Greenwich Village se alargó durante varios días. Y en cuestión de semanas, el colectivo se organizó para lograr disponer de lugares donde los homosexuales pudieran estar libremente sin temor a ser arrestados.
Las primeras marchas del Orgullo Gay para conmemorar estos hechos tuvieron lugar en 1970 en Nueva York y Los Ángeles. Poco a poco se le sumaron ciudades de todo el mundo que desde entonces acogen las llamadas Pride Parades o desfiles del Orgullo Gay para reivindicar sus derechos.
ORIGEN DE LA BANDERA
La bandera LGBT (Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales) nació en 1978 en California y fue creada por el diseñador estadounidense Gilbert Baker, un activista por los derechos homosexuales que dedicó parte de su tiempo a coser a mano la insignia.
No fue hasta el 25 de junio del mismo año, en el Festival de Orgullo de San Francisco, que el artista decidió ondear su creación ante la multitud, por lo que desde tal festejo, la bandera empezó a ser representativa para cada uno de los movimientos.
Se ha dicho, que Baker se inspiró en la canción Somewhere over the rainbow interpretada por la cantante y actriz Judy Garland, quien precisamente en la letra, afirma querer despertar en el arcoiris “donde los problemas se derriten como gotas de limon”, letra que ha sido característica de la comunidad gay, al enfrentarse a las prohibiciones que aún rigen en algunos países.
Antes de que existiera este diseño, los movimientos LGBT utilizaban un triángulo rosa, que es el que usaba Hitler durante la Segunda Guerra Mundial para marcar a las personas homosexuales en los campos de concentración.
Algunas personas piensan que las franjas de la bandera gay representan a cada una de las orientaciones sexuales, pero Baker lo pensó de la siguiente manera:
- Rosa: sexualidad
- Rojo: vida
- Naranja: salud
- Amarillo: luz del sol
- Verde: naturaleza
- Turquesa: magia y arte
- Azul: serenidad
- Morado: espíritu.
Aunque como sabrá, hoy en día existen más de una sola bandera para representar este movimiento. Cada orientación sexual se ha intentado identificar y caracterizar con sus propios colores y su propia bandera.
Y tú, ¿Ya sabías todo esto? ¿Pensabas que el origen del PRIDE era algo mas de nuestra generación? ¡Déjanos tu opinión! Nos encanta leerte.
#VibraLibre 💚
Fuentes
- https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20180628/dia-orgullo-gay-historia-28-junio-5234055
- https://www.gq.com.mx/estilo-de-vida/articulo/historia-y-significado-orgullo-gay
- https://seda.college/blog/es/pride-movement-conoce-el-origen-de-este-movimiento/
- https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/como-surgio-la-bandera-lgbt-266436
- https://www.milenio.com/cultura/bandera-gay-que-significa-y-cual-es-su-origen