
ETAPAS DE LA VIDA EN PAREJA

Normalmente cuando crecemos y maduramos, es común ver cambios tanto físicos como emocionales en nosotrxs mismxs. Son como etapas que vamos teniendo en nuestra vida y cada una marcada por una característica en particular.
Pasa también con las relaciones. Todas las relaciones cambian y es normal darse cuenta que no sentimos lo mismo por nuestra pareja como al principio. Esto es parte de lo que vimos en Amor vs Enamoramiento, donde vimos que el enamoramiento es una etapa que si llega a perdurar se puede transformar en amor, mas no son lo mismo y ni comparten la misma línea de tiempo. Normalmente primero nos enamoramos y luego amamos.
Pero bueno, el Amor y Enamoramiento son apenas una leve introducción a las etapas que nosotros sentimos y vivimos en una relación. Saber cuales existen pueden ayudar a aportar confianza en tu relación y no sentirnos confindidx ni asustadx cuando llegue alguna de estas.
Todxs en algún momento de nuestras vidas vamos a pasar por esto o lo estamos pasando en este momento y que mejor que saber en cuál estás.
ENAMORAMIENTO
Esta etapa es la primera y se caracteriza porque las hormonas se disparan al 100%, el deseo y la pasión están desenfrenados y todo es perfecto. Llevas lentes de color rosa todo el tiempo puestos y entonces es cuando fantaseamos y nos ilusionamos con momentos futuros con esa persona. El erotismo y las relaciones sexuales están en su máximo apojeo… sudamos pasión. Dura entre 06 y 24 meses.
CONOCIMIENTO Y VINCULACIÓN
Cada persona, única y singular, empieza a mostrarse como es realmente, en su totalidad y autonomía. Ya no hay tanta idealización sino que los defectos de esta persona empiezan a surgir y empiezas a observar conductas que pueden o no gustarte. Aquí es donde se puede acabar o no la relación, el hechizo del enamoramiento está desapareciendo poco a poco.
Aparecen los primeros compromisos y se establece una relación (que puede estar influenciada por el enamoramiento), se puede decir que todo sigue siendo bonito.
La relación ya no es tan pasional, sino más compañera.
CONVIVENCIA
Si la relación se mantuvo positiva durante la etapa anterior, entonces el enamoramiento ya debió pasar al amor, algo más real y profundo. En esta etapa el nivel sexual baja, se manifiesta el amor con más compañerismo y el nido o el hogar. Surgen la rutina, las responsabilidades y las cargas.
Aquí pueden aparecer los primeros conflictos de convivencia y es necesaria la búsqueda de acuerdos y negociaciones. Dicen que si quieres conocer bien a alguien, viaja con ella/el o vive con esa persona.
AUTOAFIRMACIÓN
Surgen las necesidades individuales y es el momento de plantearse hacer actividades por separado, respetando el vínculo afectivo y de compromiso establecido en la pareja. En esta etapa tienden a estar presentes varias inseguridades y ambos necesitan reafirmarse como seres individuales y valiosos. Una de las dificultades de esta etapa es que puede ocurrir que no sea de forma sincronizada. Es decir, que uno de los dos entre en esta etapa antes que el otro. El éxito para la pareja en esta etapa de la relación es manejar el tiempo adecuadamente para desarrollar actividades independientes y actividades de pareja. Aun así esto siempre es importante y sano durante todas las etapas de una relación, tener tiempo para nosotros mismxs es igual de valioso.
CRECIMIENTO Y COLABORACIÓN
Es el momento de tomar decisiones como la de llevar a cabo proyectos en común como casarse, vivir en unión libre y/o tener hijos. La pareja se convierte en compañeros de vida, en mejores amigos y cómplices.
Si la pareja ya se unió para hacer proyectos juntos, como los hijos, adquirir un hogar o un negocio y hay una mala comunicación o un integrante de la pareja se mete demasiado en el proyecto y se olvida del otro. Hay que tener mucho cuidado con la fina línea que separa tener independencia y llevar vidas distantes. Ésta es posiblemente la etapa más dura y por eso la media de lo que duran los matrimonios suele estar alrededor de once años.
ADAPTACIÓN
Dura de 15 a 25 años o más. Éste es el momento en que las fantasías o ilusiones de cómo podría ser la pareja se desmoronan y se ve la realidad de frente. Es un momento para la pareja de consolidación o ruptura, ya que se cuestionan la escala de valores personales y la compartida. Surgen nuevos intereses debido a los cambios, como la independencia de los hijos,la jubilación, enfermedades. Etc
Aunque esta etapa de la relación es nombrada como adaptación, se trata más bien de una readaptación. Es un momento en el que la pareja se ve a sí misma y analiza el resultado de las decisiones pasadas.
Como dijimos al principio, estas etapas son muy parecidas a las etapas que vamos teniendo en nuestra vida como personas, cada una se caracteriza por algo en particular. También es importante decir que estas etapas están acomodadas por orden, como deberían de pasar en un escenario perfecto, pero hay muchas ocasiones en que distintas etapas conviven al mismo tiempo o adelantamos más una que otra.
Es importante decir que el éxito de cada una de estas etapas es disfrutarlas, siempre tener una buena comunicación, comprometerse y tener respeto por parte de ambos y siempre mantener la llama encendida!
¿Y tú sabes en qué etapa estas? ¿Has pasado por alguna de ellas? ¿Crees que hace falta algo por decir? ¡Dejanos tus comentarios!
#VibraLibre 💚