
AMOR VS ENAMORAMIENTO

¿Que? ¿No es lo mismo? Es normal que confundamos estos términos, o que usemos uno para expresarnos del otro. Son dos términos que pueden confundirse y parecer sinónimos pero que no lo son. “Una cosa es enamorarse. Otra cosa es sentir a otra persona enamorarse de ti y sentir la responsabilidad de ese amor”. Así escribía David Levithan en su obra Everyday y tiene toda la razón. Sabemos que el amor es mucho más complejo de lo que nos venden en las películas. Pero, lo que no nos explican es las fases por las cuales las personas pasan antes de amar completamente.
Entendemos el amor como “Una emoción compleja que involucra fuertes sentimientos de afecto y ternura. El amor adopta muchas formas, incluida la preocupación por los seres humanos (amor fraternal), el amor parental, el amor erótico y el amor propio. La teoría triangular del amor propone tres componentes esenciales: pasión, intimidad y compromiso. “
Y por Enamoramiento podemos decir que es “El estado de una persona dominada por un vivo sentimiento hacia otra, a quien considera su mayor bien, con la que desearía estar unida para siempre y por la que llegaría a sacrificar, si fuera necesario su propia vida.”
Desde aquí podemos ver como una tiene más peso sobre otra, como una podría ser una etapa de la otra. El amor es mucho más complejo y se transforma dependiendo de a que se le tenga ese sentimiento. Mientras que el enamoramiento se podría resumir como una etapa, como los primeros meses de una relación, una situación donde todos hemos pasado.
Una diferencia muy clásica del amor y el enamoramiento, la vemos cuando pensamos que el amor es sinónimo de romántico. Te lo ponemos así ¿Estas enamorado de tus hermanos o padres, o en realidad los amas? En realidad, no estás enamorado de ellos… ¿verdad?
Pero bueno, ¿y cómo sé que es lo que estoy sintiendo? Quitando todos esos términos científicos, ¿donde estoy parado? Ya que tenemos una idea más clara que es cada término, ahora te mencionaremos las principales diferencias entre una y otra y sus características, para que dejemos de confundir las mariposas en el estómago con nuestra “alma gemela”.
- El enamoramiento nace al sentir atracción hacia una persona y por la cual dejamos caer las “barreras” que nos separan del resto de individuos. Mientras que el amor nace una vez has conocido a la otra persona realmente.
- En el enamoramiento tenemos la sensación de que hemos creado una conexión especial con la persona, por lo que compartimos con ella nuestros sentimientos y pensamientos más internos. En el amor, el abrirse con la otra persona es a consecuencia de la confianza creada entre ambos.
- Se produce un cambio químico, hablando en sentido neuroquímico, provoca un enorme deseo, una amplia obsesión. Podríamos decir que es incluso una adicción. Gracias a este cambio la persona enamorada se siente feliz y de buen humor. El amor ya no da lugar a estos procesos orgánicos.Durante esta fase, la persona enamorada tiene la sensación de que la persona de la cual está enamorada es perfecta y que es la más maravillosa del mundo. Se considera este punto como la mayor diferencia entre ambos conceptos.
- Se empieza a amar cuando se deja de estar enamorado.
- Para amar se requiere un tiempo para conocer a la otra persona, tanto lo bueno como lo malo, tanto los defectos como las virtudes. En el enamoramiento no, en el enamoramiento ocurre los primeros meses de conocer a alguien. Dicen los psicólogos que es normal sentirnos así entre los 6 y 26 meses de estar en una relación con alguien.
- El amor parte de la base de la realidad, donde dejas de ver a tu pareja de manera idealizada. Mientras que el enamoramiento es el primer contacto con la otra persona, el amor nace de la convivencia real con ella.
- Mientras que el enamoramiento puede no ser del todo recíproco, el amor debe serlo. No se puede amar a alguien que no te ama. En el enamoramiento la idealización de ella puede hacer que aceptes que no te quiera tanto como tu a ella, sin embargo, si amas a alguien y esa persona no se interesa en ti, experimentarás una sensación de frustración.
- En la fase de enamoramiento las personas sienten cariño y admiración hacia la otra persona, mientras que en el amor estas sensaciones desaparecen para dar lugar a lo que se conoce como el apego.
El enamoramiento apasionado tiene una duración de entre 6 y 36 meses. En este momento la química de nuestro cuerpo cambia. Comenzamos a producir 7000 veces más dopamina (considerada la hormona del enamoramiento y la ternura), que alimenta la fantasía y la imaginación. Utilizamos a nuestra pareja como una pantalla en blanco donde proyectamos todo lo que queremos ver. Nos sentimos entusiasmados y en nuestro cerebro se bloquea la lógica y la razón. Con el tiempo toda la locura de la pasión, se desvanece gradualmente. La fase del enamoramiento pasional no dura toda la vida y es entonces cuando comienza la segunda fase que denominamos como amor.
Algunos podrían sentir que se ha perdido algo maravilloso al terminar el enamoramiento. En cierta parte esto es verdad pero por otro lado, es un hecho que cuando uno está enamorado la incertidumbre del ser correspondido es inmensa, es tan intensa que no podríamos vivir así toda la vida, sin volvernos locos. Es por esto que el amor viene a calmar ese sentir con un momento de estabilidad, paz y comodidad.
Y tú, ¿has confundido estas palabras? Nosotros creemos que sí, que todos hemos pasado por este proceso y que es muy bonito, amar como enamorarse. Todo tiene un equilibrio y cada etapa nos da cosas bonitas y negativas que tenemos que vivir.
#VibraLibre
FUENTES
- https://psicologiaymente.com/pareja/diferencias-amor-enamoramiento
- https://www.psicologia-online.com/las-11-diferencias-entre-amor-y-enamoramiento-4898.html
- https://lamenteesmaravillosa.com/diferencias-entre-amor-y-enamoramiento/
- https://www.fundacionclinicadelafamilia.org/la-diferencia-entre-amor-y-enamoramiento/
Un comentario sobre “AMOR VS ENAMORAMIENTO”